: Survival following surgery and prognostic factors for recently diagnosed malignant glioma: data from the Glioma Outcomes Project. Según el resultado, el especialista deriva al paciente a un neuroncólogo o neurocirujano. : Leptomeningeal carcinomatosis in non-small-cell lung cancer patients: impact on survival and correlated prognostic factors. Se le da enseñanza para dirigir el alimento y los líquidos hacia el lado no afectado, se mantiene en posición vertical . La mayoría exhiben un crecimiento mínimo y a menudo es posible observarlos con inocuidad, mientras se pospone el tratamiento, hasta que crezcan o produzcan síntomas.[33,34]. [5] Hay que tener cautela cuando se toman decisiones debido al riesgo de alteraciones neurocognitivas y necrosis causada por radiación. Síntomas gastrointestinales como pérdida del apetito, náuseas y vómitos. : Adjuvant whole-brain radiotherapy versus observation after radiosurgery or surgical resection of one to three cerebral metastases: results of the EORTC 22952-26001 study. Los pacientes con tumores del eje raquídeo que casi nunca son curables o que son irresecables se deben considerar aptos para participar en ensayos clínicos. Esta práctica se fundamenta en la evidencia observacional que indica que la supervivencia es mejor en pacientes sometidos a resección tumoral que en aquellos sometidos a una biopsia cerrada sola. Chinot OL, Wick W, Mason W, et al. Las opciones de tratamiento estándar para los tumores de parénquima pineal son las siguientes: Por lo general, los meningiomas de grado I de la OMS son curables cuando se pueden resecar. Cáncer de sitio primario desconocido (1–18 %). La evidencia se limita a estudios no controlados y series de casos de pacientes que están lo suficientemente sanos o que tienen tumores bastante pequeños para que técnicamente se les pueda someter a citorreducción. En el examen neurológico, el médico te preguntará acerca de tus signos y síntomas. No se debe asumir que una lesión en el encéfalo es una metástasis solo porque un paciente ha tenido cáncer; dicha suposición puede llevar a que se pase por alto el tratamiento adecuado para un tumor curable. Las opciones de tratamiento estándar para los craneofaringiomas son las siguientes: Los pacientes con tumores del SNC que casi nunca son curables o que son irresecables se deben considerar aptos para participar en ensayos clínicos. Mónica Gonzalo Jiménez, Rosa Aguerre Irigoyen, Helena Ybarra Clemente (1) y Celina Arregui Martinicorena (2) Se entiende por hemorragia subaracnoidea (HSA) el paso de sangre al espacio subaracnoideo, dónde normalmente sólo circula líquido cefalorraquídeo (LCR). Las opciones de tratamiento estándar para los tumores ependimarios de grados I y II son las siguientes: Los pacientes con ependimomas anaplásicos (grado III de la OMS) tienen un pronóstico variable que depende de la localización y el alcance de la enfermedad. Los pacientes con tumores neurogliales mixtos, como oligoastrocitomas (grado II de la OMS) y oligoastrocitomas anaplásicos (grado III de la OMS), tienen un pronóstico muy variable que depende del estado de los genes IDH1 y IDH2 y de los cromosomas 1p/19q. Es de destacar que en el estudio RTOG 9802 participaron pacientes con diversos tipos de tumores, como astrocitomas, oligodendrogliomas y oligoastrocitomas mixtos. Brada M, Stenning S, Gabe R, et al. Para obtener más información sobre el uso de las ilustraciones de este sumario o de otras imágenes relacionadas con el cáncer, consultar Visuals Online, una colección de más de 2000 imágenes científicas. [17,18][Nivel de evidencia A1] El bevacizumab no mejoró la SG en ningún ensayo. Radiother Oncol 80 (3): 318-22, 2006. (2008) definieron la caquexia como un síndrome complejo asociado a enfermedad y caracterizada por pérdida de masa muscular con o sin pérdida de masa grasa. Sanson M, Marie Y, Paris S, et al. Kleihues P, Cavenee WK, eds. ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de intestino? Los pacientes con gliomas del tronco encefálico tienen pronósticos relativamente precarios que se relacionan con las características histológicas (cuando se realizan biopsias), la ubicación y el alcance del tumor. La dificultad para percibir el pulso puede deberse, entre otras causas, a aterosclerosis avanzada del cayado y de la bifurcación de . ¿Desea usar este contenido en su sitio web o en otra plataforma digital? Cloughesy T, Selch MT, Liau L: Brain. OBJETIVOS: Conocer la prevalencia de personas diagnosticadas de demencia secundaria a tumor y demencia primaria. Para obtener información sobre ensayos clínicos en curso, consultar el portal de Internet del NCI. 9th ed. El tratamiento con implantación quirúrgica de obleas de polímero impregnadas con carmustina combinado con radioterapia de haz externo (RHE) posoperatoria tal vez desempeñe una función terapéutica en algunos pacientes con gliomas de grado alto (grados III y IV).[1]. : Phase II trial of single-agent bevacizumab followed by bevacizumab plus irinotecan at tumor progression in recurrent glioblastoma. La presentación en dos partes incluye una revisión de los procedimientos de recolección de muestras seguida de una lista de pruebas en orden alfabético. Fecha de acceso: . J Clin Oncol 18 (3): 636-45, 2000. Los hospitales con un volumen alto de pacientes tienen tasas de mortalidad intrahospitalaria inferiores después de craneotomías por tumores primarios de encéfalo (oportunidad relativa [OR], 0,75 para un número de casos 10 veces mayor; intervalo de confianza [IC] 95 %, 0,62–0,90) y después de biopsias con aguja (OR, 0,54; IC 95 %, 0,35–0,83). El descubrimiento de las mutaciones en IDH1 y IDH2, que son factores pronósticos independientes de mejora significativa en la supervivencia en los casos de gliomas difusos, ha ayudado mucho a identificar pacientes que se consideran de riesgo alto. Jiao Y, Killela PJ, Reitman ZJ, et al. El tamaño del tumor (T) es menos relevante que sus características histológicas y ubicación. En 2 ensayos aleatorizados de fase III solo para pacientes con gliomas anaplásicos (NCT00626990 y NCT00887146), actualmente se están inscribiendo pacientes, pero no se dispone de la información de eficacia. Los pacientes de cirujanos con un volumen alto de casos tuvieron tasas de mortalidad intrahospitalaria inferiores después de la craneotomía (OR, 0,60; IC 95 %, 0,45–0,79). El diagnóstico inicial de un tumor cerebral se realiza mediante un TC o Resonancia Magnética cerebral. Revista Electrónica de PortalesMedicos.com - ISSN 1886-8924 - Revista de periodicidad quincenal dirigida a los profesionales de la Salud de habla hispana interesados en mantener sus conocimientos científicos al día y cultivar una formación continuada en las diversas especialidades en que se divide el Conocimiento Médico actual. Stupp R, Hegi ME, Mason WP, et al. Diagnostico proceso de atención de enfermería. J Neuropathol Exp Neurol 70 (2): 110-5, 2011. He fumado durante 15 años, ¿tengo riesgo de cáncer de pulmón? Por ejemplo, una enfermera puede escribir "dolor agudo" y luego explicar qué lo está causando. Las alteraciones en los genes BRAF, IDH1 e IDH2, y la codeleción genómica 1p/19q son anomalías características en ciertos subtipos de gliomas. Los sumarios del PDQ con información sobre el cáncer se revisan con regularidad y se actualizan a medida que se obtiene nueva información. : Randomized trial on the efficacy of radiotherapy for cerebral low-grade glioma in the adult: European Organization for Research and Treatment of Cancer Study 22845 with the Medical Research Council study BRO4: an interim analysis. Meningiomas y otros tumores mesenquimatosos (27 % de los tumores primarios de encéfalo). Los pacientes con tumores recidivantes del sistema nervioso central casi nunca se pueden curar y se deben considerar aptos para participar en ensayos clínicos. El caso a estudio corresponde a una señora dada de alta en el hospital, tras haber sufrido un Accidente . Entre el 50 % y el 70 % de los astrocitomas anaplásicos presentan mutaciones en IDH1 y IDH2 que se relacionan en forma independiente con mejora significativa de la supervivencia. (Para obtener más información, consultar la sección de este sumario sobre Tratamiento de los oligodendrogliomas anaplásicos). con un Diagnostico medico de Carcinoma Epidermoide Escamoso con dificultad respiratoria severa; el cual se encuentra hospitalizado en la Unidad Clínica de Cirugía En la parte de la valoración se aplicaron dos técnicas: en primer lugar un instrumento de recolección de datos ( Entrevista / datos subjetivos Killela PJ, Reitman ZJ, Jiao Y, et al. El efecto sobre la calidad de vida del mejor control local relacionado con la RTTC no se ha notificado y sigue sin conocerse. WB Saunders Co, 2001, pp 1106-42. Kocher M, Soffietti R, Abacioglu U, et al. (Para obtener más información, consultar Tratamiento de los astrocitomas difusos en la subsección sobre Tratamiento de los tumores astrocíticos de la sección de este sumario Tratamiento de los tumores primarios del sistema nervioso central según el tipo de tumor). : Health-related quality of life in patients with high-risk low-grade glioma (EORTC 22033-26033): a randomised, open-label, phase 3 intergroup study. Buckner JC, Pugh SL, Shaw EG, et al. Acerca de la BVS Enfermería . El Consejo editorial del PDQ sobre el tratamiento para adultos es responsable de la redacción y actualización de este resumen y mantiene independencia editorial respecto del NCI. J Neurooncol 64 (1-2): 161-76, 2003 Aug-Sep. Newton HB: Molecular neuro-oncology and development of targeted therapeutic strategies for brain tumors. No ofrece pautas ni recomendaciones formales para tomar decisiones relacionadas con la atención sanitaria. : Profiling critical cancer gene mutations in clinical tumor samples. . Casi nunca se pueden resecar por completo los tumores malignos intraparenquimatosos primarios mediante cirugía sola. Int J Radiat Oncol Biol Phys 60 (3): 853-60, 2004. Inhibidores del receptor de factor de crecimiento epidérmico. Tumores Cerebrales Primarios INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA JULIO CESAR MARTÍNEZ 6B. Las características histopatológicas, los métodos de clasificación, la incidencia y lo que se sabe sobre las causas específicas de cada tipo de tumor se describen en detalle en otro lugar.[4,5]. Breast 22 (1): 19-23, 2013. Minh Tam Truong, MD (Boston University Medical Center). PLoS One 4 (11): e7887, 2009. Lallana EC, Abrey LE: Update on the therapeutic approaches to brain tumors. Roos DE, Wirth A, Burmeister BH, et al. Para obtener información sobre ensayos clínicos en curso, consultar el portal de Internet del NCI. Evidencia (RTPO versus temozolomida para pacientes con tumores de grado bajo, grado II de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con al menos una característica de riesgo alto): No se cuenta con ensayos aleatorizados que permitan delimitar la función de repetir la radiación después de la progresión de la enfermedad o la formación de cánceres causados por la radiación. CNS Drugs 27 (2): 121-34, 2013. Las opciones de tratamiento estándar para los tumores primarios del sistema nervioso central son las siguientes: Por lo general, se intenta la resección quirúrgica total o parcial, en la mayoría de los tipos de tumores del SNC y en casi todas las localizaciones, teniendo en cuenta las limitaciones de conservar el funcionamiento neurológico y la salud general del paciente. : IDH1 mutations in low-grade astrocytomas predict survival but not response to temozolomide. Los tipos más comunes de cáncer que se diseminan a las leptomeninges son los siguientes: El diagnóstico incluye una combinación de imágenes del eje neuroespinal y prueba citológica del líquido cefalorraquídeo (LCR). MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de una muestra representativa de enfermos con dificultades cognitivas como alteración de la memoria y síntomas neuropsiquiátricos como euforia, manía, insomnio, inquietud y aumento de la actividad motora. En 2 ensayos aleatorizados y controlados con placebo sobre este método de administración focalizada de un fármaco, se observó una ventaja para la SG que se relacionó con las obleas de carmustina versus radioterapia sola. Oncotarget 3 (7): 709-22, 2012. Por lo tanto, la evaluación de estos marcadores moleculares puede facilitar las decisiones de tratamiento en pacientes con oligodendrogliomas anaplásicos. [, Después de una mediana de seguimiento de 93 meses, la mediana de supervivencia sin progresión (SSP) fue de 5,3 años en el grupo de radiación versus 3,4 años en el grupo de control (CRI, 0,59; IC 95 %, 0,45–0,77).[. [3] A escala mundial, se diagnosticaron cerca de 308 102 casos nuevos de tumores de encéfalo y otros tumores del SNC en el año 2020, con un cálculo de 251 329 defunciones. Watanabe T, Nobusawa S, Kleihues P, et al. Soffietti R, Cornu P, Delattre JY, et al. [8], Para todos los tumores de encéfalo (ya sean primarios, metastásicos, malignos o benignos) se debe establecer el diagnóstico diferencial de otras lesiones compresivas con manifestaciones clínicas parecidas, como abscesos, anomalías arteriovenosas e infartos. Estas clasificaciones no deben fundamentar ninguna decisión sobre reintegros de seguros. Soffietti R, Kocher M, Abacioglu UM, et al. La presencia de lesiones múltiples y la predisposición del tumor primario a causar metástasis quizás sea suficiente para establecer el diagnóstico de metástasis encefálicas. Las opciones de tratamiento estándar para pacientes con 1 a 4 metástasis son las siguientes: Evidencia (tratamiento de 1 a 4 metástasis): El Data and Safety Monitoring Board suspendió un estudio debido a desenlaces más precarios en el grupo de RTTC. Se deben hacer pruebas con estos marcadores moleculares que tienen importancia pronóstica bien establecida, lo cual puede facilitar la orientación de la evaluación del riesgo y el tratamiento subsiguiente. Patrón de Mc Ginn-White en el diagnóstico de Tromboembolismo Pulmonar Autor principal ME. En particular, la supervivencia es mucho más larga en aquellos pacientes que tienen oligodendrogliomas con la codeleción 1p/19q. Brain Pathol 19 (3): 449-58, 2009. Los tumores de parénquima pineal con diferenciación intermedia presentan crecimiento y comportamiento clínico impredecibles. Fine HA: Promising new therapies for malignant gliomas. Paulina Badillo. Positivo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) (26,3 %). Si te diagnostican un tumor cerebral, es posible que se te derive a especialistas como los siguientes: Médicos especializados en trastornos cerebrales (neurólogos) Médicos que tratan el cáncer (oncólogos) Médicos que usan radiación para tratar el cáncer (radiooncólogos) Médicos especializados en tipos de cáncer del sistema nervioso (neurooncólogos) Mamas: diagnóstico122. Durante muchos años, la nitrosourea carmustina ([biscloroetilnitrosourea] BCNU) fue el fármaco de quimioterapia estándar que se adicionaba a la cirugía y radioterapia para los gliomas malignos, de acuerdo con un ensayo aleatorizado (RTOG-8302) del Therapy Oncology Group (RTOG). De acuerdo con este ensayo de control externo, la incidencia de efectos adversos relacionados con bevacizumab no parece haber aumentado de manera significativa en los pacientes con GBM. El endoscopio se inserta a través de las aberturas naturales del cuerpo, como la boca o el ano. : A European Organisation for Research and Treatment of Cancer phase III trial of adjuvant whole-brain radiotherapy versus observation in patients with one to three brain metastases from solid tumors after surgical resection or radiosurgery: quality-of-life results. Tratamiento focal solo (resección quirúrgica o radiocirugía estereotáctica). Kaye AH, Walker DG: Low grade astrocytomas: controversies in management. No se comunique con los miembros del Consejo para enviar preguntas o comentarios sobre los sumarios. Estado funcional según la Organización Mundial de la Salud (≥1). En un análisis exploratorio, se observó que los pacientes sometidos a RTTC, en comparación con los sometidos a observación sola, presentaron puntuaciones más precarias y estadísticamente significativas en los siguientes aspectos: control vesical, alteraciones de comunicación, somnolencia, alopecia, disfunción motriz, debilidad en las piernas, pérdida de apetito, estreñimiento, náuseas o vómitos, dolor y funcionamiento social. [25] No se ha comparado la temozolomida con la quimioterapia PCV para los oligodendrogliomas anaplásicos, aunque en el contexto de los gliomas anaplásicos de grado 3 no se observó diferencia en la supervivencia entre la quimioterapia PCV y la temozolomida.[12,26]. Los síntomas predominantes son las alucinaciones y las ideas delirantes. Los pacientes con oligodendrogliomas anaplásicos (grado III de la OMS) tienen una tasa de curación baja con el tratamiento estándar local, pero, por lo general, su pronóstico es mejor que el de los pacientes con astrocitomas anaplásicos. - Analizar el papel de la enfermería en los cuidados paliativos de pacientes con tumor cerebral o cáncer metastásico en el cerebro. Laperriere N, Zuraw L, Cairncross G, et al. La FDA evaluó de manera independiente otro ensayo de un solo grupo, llevado a cabo en una sola institución en el que se trató con bevacizumab a 56 pacientes con glioblastoma recidivante.[. Aunque la SG fue mejor en el grupo de oblea de carmustina (mediana de 58,1 vs. 39,9 semanas; Un estudio multicéntrico de 240 pacientes con gliomas primarios malignos, 207 de los cuales presentaban glioblastoma, resultó ser más informativo.[. Gilbert MR: Minding the Ps and Qs: perseverance and quality studies lead to major advances in patients with anaplastic oligodendroglioma. Patchell RA: The management of brain metastases. Stewart LA: Chemotherapy in adult high-grade glioma: a systematic review and meta-analysis of individual patient data from 12 randomised trials. Por lo general, los pacientes que tienen oligodendrogliomas (grado II de la OMS) tienen pronósticos más favorables que los pacientes con astrocitomas difusos. Alteraciones metabólicas en el cáncer. Ejemplos de pruebas con endoscopios: Colonoscopia: Es un examen del colon y del recto. [30,31], Se ha utilizado la dexametasona, el manitol y la furosemida para tratar el edema peritumoral de los tumores encefálicos. : A randomized trial to assess the efficacy of surgery in addition to radiotherapy in patients with a single cerebral metastasis. Cuando hay una lesión única o se duda de la relación con un tumor primario, puede que se necesite una biopsia de encéfalo (mediante resección o biopsia estereotáctica). Entre el 10 % y el 15 % de los pacientes con cáncer presentarán una metástasis encefálica única. Diagnóstico Las pruebas y procedimientos que se utilizan para diagnosticar astrocitoma comprenden: Examen neurológico. Eur J Neurol 13 (7): 674-81, 2006. Instituto Nacional del Cáncer [1][Nivel de evidencia A1] (Para obtener más información, consultar Tumores de grado bajo en la subsección Radioterapia de la sección de este sumario Aspectos generales de las opciones de tratamiento de los tumores primarios del sistema nervioso central en adultos). Inhibidores del factor de crecimiento endotelial vascular.[. Kleihues P, Burger PC, Scheithauer BW: The new WHO classification of brain tumours. Neuroimaging Clin N Am 9 (4): 651-69, 1999. Relación NANDA-NOC-NIC En los datos de 2014 a 2018, se indicó una tasa de mortalidad estimada de 4,4 muertes por 100 000 personas por año. Camelo-Piragua S, Jansen M, Ganguly A, et al. que contiene la cavidad craneal como el parénquima. Killela PJ, Pirozzi CJ, Healy P, et al. Supervivencia sin progresión (SSP) más prolongada en pacientes con una mutación en, No hubo diferencias significativas relacionadas con el tratamiento en la SSP de los pacientes con una mutación en, Los pacientes con tumores que exhibían una mutación en. : EFNS Guidelines on diagnosis and treatment of brain metastases: report of an EFNS Task Force. Se estudió la necesidad de RTTC después de la extirpación de una metástasis encefálica única.[. Esta clasificación parte de la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de los tumores del sistema nervioso central (SNC). Br J Cancer 64 (4): 769-74, 1991. Patil CG, Pricola K, Sarmiento JM, et al. Como la mayoría de los tumores sólidos, el de pulmón es habitualmente diagnosticado en fases avanzadas de su historia natural, lo que con - lleva que su mortalidad a 5 años desde el diagnóstico sea de un 85 al 90%, siendo el 80% de los pacien-tes inoperables en el momento del diagnóstico. Ann Oncol 14 (4): 599-602, 2003. No obstante, en la actualidad no se cuenta con datos de ensayos aleatorizados, prospectivos y controlados que demuestren mejoras en los desenlaces de salud, como en los síntomas relacionados con la enfermedad o el aumento de la supervivencia por el uso de bevacizumab en el tratamiento del glioblastoma. En un ensayo aleatorizado se probó la radiocirugía como un refuerzo que se añadió a la RHE estándar, pero en el ensayo no se encontró mejora de la supervivencia, la calidad de vida o el patrón de recaídas, en comparación con la RHE sin dicho refuerzo.[12,13]. : Randomized comparison of stereotactic radiosurgery followed by conventional radiotherapy with carmustine to conventional radiotherapy with carmustine for patients with glioblastoma multiforme: report of Radiation Therapy Oncology Group 93-05 protocol. La aprobación se fundamentó en la manifestación de una mejora en las tasas de respuesta objetiva observadas en 2 ensayos de un solo grupo con controles históricos o de ensayos de fase II no comparativos. También se puede realizar un examen neurológico como el Nihss para . Procedimientos diagnósticos, entre ellos, la IRM contrastada del encéfalo. Louis DN, Ohgaki H, Wiestler OD, et al. La cirugía está indicada cuando se necesita obtener tejido de una metástasis de un tumor primario desconocido o para descomprimir una lesión dominante sintomática que esté causando un efecto de masa importante. [16][Nivel de evidencia B1]. Paulino AC, Mai WY, Chintagumpala M, et al. . Los astrocitomas, oligodendrogliomas y oligoastrocitomas anaplásicos representan solo una proporción pequeña de los gliomas del SNC; por lo tanto, los ensayos clínicos de fase III circunscritos a este tipo de tumores en general no son prácticos. Dubbink HJ, Taal W, van Marion R, et al. : The American Society for Therapeutic Radiology and Oncology (ASTRO) evidence-based review of the role of radiosurgery for malignant glioma. RESUMEN. los cuidados de enfermería conformado por cinco etapas: Perfusión tisular cerebral ineficaz se encuentran en las tablas valoración, diagnóstico de enfermería (NANDA), planifi- 2 y 3 . Schwannomas, meningiomas y ependimomas (79 % de los tumores primarios de médula espinal). La bibliografía se limita a series de casos retrospectivos pequeñas, lo que dificulta la interpretación. Son pocas las observaciones definitivas sobre las causas ambientales u ocupacionales de los tumores primarios del SNC.[1]. La interpretación es difícil porque la bibliografía se limita a series de casos retrospectivas pequeñas. [12-16] La presencia de una mutación en IDH1 o IDH2 es un factor pronóstico bien establecido. Puede iniciar con fiebre, cefalea, rinorrea y malestar general en el 80% de los pacientes a los que posteriormente se les realiza un diagnóstico de encefalitis anti-NMDA9, 10. La radioterapia cumple una función importante en el tratamiento de los pacientes con gliomas de grado alto. La opción de tratamiento estándar para los meningiomas de grados II y III y los hemangiopericitomas es la siguiente: El pronóstico y tratamiento de los pacientes con tumores de células germinativas (que incluye a germinomas, carcinomas embrionarios, coriocarcinomas y teratomas) depende de las características histológicas del tumor, la ubicación del mismo, la presencia y cantidad de marcadores biológicos, así como la factibilidad de la resección quirúrgica. La ICC se trata de un síndrome clínico, constituido por síntomas y signos de hipoperfusión circulatoria de origen cardiaco. El bevacizumab no mejoró la SG (la mediana de SG fue de 16–17 meses en cada grupo); sin embargo, mejoró la mediana de SSP (10,6 meses en el grupo de bevacizumab vs. 6,2 meses en el grupo placebo; CRI, 0,64; El resultado de la SSP fue estadísticamente significativo y se relacionó con un beneficio clínico porque los pacientes tratados con bevacizumab continuaron funcionando en forma independiente durante más tiempo (9,0 meses en el grupo de bevacizumab vs. 6,0 meses en el grupo de tratamiento estándar) y el tiempo transcurrido hasta el deterioro, según la escala de rendimiento de Karnofsky, fue mayor (CRI, 0,65; Los pacientes tratados con bevacizumab también se demoraron más en iniciar corticoesteroides (12,3 meses vs. 3,7 meses; CRI, 0,71; Cirugía y radioterapia, con quimioterapia o sin esta.[. Proc Natl Acad Sci U S A 110 (15): 6021-6, 2013. disponible en Cancer.gov/espanol. Cirugía con radioterapia en casos determinados, como en pacientes con enfermedad residual o indicios de esta, o en quienes presentan recidiva tras una cirugía anterior. El propósito es servir como fuente de información y ayuda para los médicos que atienden a pacientes de cáncer. En los pacientes con glioblastoma (grado IV de la OMS), la tasa de curación del tratamiento local estándar es muy baja. El revisor principal del sumario sobre Tratamiento de los tumores del sistema nervioso central en adultos es: Cualquier comentario o pregunta sobre el contenido de este sumario se debe enviar mediante el formulario de comunicación en Cancer.gov/espanol del NCI. Acta Neuropathol 114 (2): 97-109, 2007. En los estudios se describe en forma congruente que la adición de RTTC al tratamiento focal disminuye el riesgo de progresión y de nuevas metástasis encefálicas. De los 139 pacientes aleatorizados para someterse a radioterapia, se asignó al azar a 135 para recibir quimioterapia con PCV o temozolomida en monoterapia (aleatorización de 2:1:1) durante 32 semanas.[. A propósito de un caso Leticia Fernández Salvatierra, MIR 5º año de Medicina Intensiva Tania Ojuel Gros. Red en base a los criterios mı´nimos de elaboracio´n de los mismos y de las caracterı´sticas especı´ficas de estas unidades. Proporciona la base para la selección de intervenciones de enfermería para lograr los resultados de los cuales la enfermera es responsable". Jenkins RB, Blair H, Ballman KV, et al. : The natural history of incidental meningiomas. En los grupos de tratamiento no se presentaron diferencias en la TFT o SG y estas tampoco resultaron afectadas por el orden de las modalidades de tratamiento. Buckner JC, Shaw E, Pugh S, et al. Cambios en la personalidad, el estado de ánimo, la capacidad mental y la concentración. Científicos del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) identifican un nuevo biomarcador en el glioblastoma, el tumor cerebral más letal.El grupo Oncología Molecular lo ha . Existen 3 formas de esquizofrenia: paranoica, catatónica y desorganizada. La diseminación del cáncer desde el lugar donde comenzó hacia otra parte del cuerpo se denomina metástasis, y puede diseminarse a una o a varias partes. : High efficacy of fractionated stereotactic radiotherapy of large base-of-skull meningiomas: long-term results. : The 2007 WHO classification of tumours of the central nervous system. 1) Aumento de la presión intracraneal (PIC) provocada por la masa del tumor, el edema cerebral o la obstrucción del flujo del líquido cefalorraquídeo (LCR); 2) destrucción, compresión o distorsión local del tejido cerebral, que da lugar a deficiencias neurológicas específicas; No obstante, todavía hace falta determinar la eficacia de las dosis densas de temozolomida en los pacientes con glioblastoma recidivante. Expert Rev Anticancer Ther 3 (5): 595-614, 2003. Los pacientes que tenían tumores con la codeleción 1p/19q obtuvieron más beneficio de la quimioterapia adyuvante con PCV que aquellos con tumores sin la codeleción 1p/19q.[. Este sumario fue objeto de revisión integral. Se autoriza el libre uso del texto de los documentos del PDQ. Kew Y, Levin VA: Advances in gene therapy and immunotherapy for brain tumors. 2.5.3. [4] (Para obtener más información, consultar Tratamiento de los astrocitomas difusos en la subsección sobre Tratamiento de los tumores astrocíticos de la sección de este sumario Tratamiento de los tumores primarios del sistema nervioso central según el tipo de tumor). Objectives: To determine the effect of the nursing educational intervention in women with breast cancer during the postoperative period to strengthen the competence of home care. In: Amin MB, Edge SB, Greene FL, et al., eds. Neurology 73 (21): 1792-5, 2009. Los 2 ensayos presentaron resultados contradictorios en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y los desenlaces neurocognitivos. Debe hablarse con el paciente sobre los pros y contras de cada método. : Whole brain radiation therapy (WBRT) alone versus WBRT and radiosurgery for the treatment of brain metastases. Se debe tener en cuenta la radiación y la quimioterapia con PCV en los pacientes aptos para recibir tratamiento. Chang SM, Parney IF, Huang W, et al. Inhibidores de receptores tirosina–cinasa.[. J Clin Invest 118 (5): 1739-49, 2008. Si durante el examen el doctor observa que hay tejido anormal, lo extirpa por el endoscopio junto con algo de tejido normal circundante. También se puede enviar un mensaje de correo electrónico mediante este formulario. La idea de administrar dosis altas de quimioterapia, al mismo tiempo que se evita la toxicidad sistémica, es atractiva debido a que la mortalidad de los gliomas malignos casi siempre resulta por la incapacidad para controlar la enfermedad intracraneal y no por las metástasis a distancia. 64 Clara Inés Flórez Almonacid Evans et al. [19][Nivel de evidencia A1] En un metanálisis de datos individuales de pacientes provenientes de 12 ensayos aleatorizados, se confirmó un efecto pequeño en la supervivencia gracias al uso de regímenes quimioterapéuticos con nitrosoureas en los gliomas malignos (CRI combinadode muerte, 0,85; IC 95 %, 0,78–0,91).[20]. su utilidad se basa en poder determinar la extensión del tumor, número de lesiones, tamaño y zonas afectadas; permiten también detectar posibles complicaciones secundarias al tumor, como la hemorragia, y son una herramienta complementaria a la valoración de signos y síntomas para hacer un diagnostico diferencial (distinguir el tumor de otra … Diagnóstico de enfermería: Riesgo de . seguridad social: 223343354322 Dx. En los astrocitomas pilocíticos (grado I de la OMS), la duplicación en tándem en 7q34, que lleva a la fusión de KIAA1549 y BRAF, se encuentra en cerca del 70 % de los astrocitomas pilocíticos. The intervention group consisted of 58 participants and control by 30. En el caso del glioblastoma, el tratamiento estándar es la modalidad combinada de extirpación, radiación y quimioterapia. 4th ed. Para obtener información sobre ensayos clínicos en curso, consultar el portal de Internet del NCI. Esta indicación fue concedida mediante el programa de aprobación acelerada de la FDA que permite utilizar determinados criterios de valoración indirectos o un efecto sobre un criterio de valoración clínico diferente a la supervivencia o la morbilidad irreversible, como fundamentos para la aprobación de productos destinados a enfermedades o afecciones graves o potencialmente mortales. Chiocca EA, Aghi M, Fulci G: Viral therapy for glioblastoma. En ninguno de los ensayos se informó sobre la calidad de vida. Para la realización de este proceso nos guiamos en el modelo de Virginia Henderson, quien ha hecho grandes contribuciones a la profesión de enfermería en sus más de 60 años de servicio como enfermera, profesora, autora e investiga-dora. Mamas: márgenes parenquimales126. En un estudio (EORTC-22845) de 300 pacientes con gliomas de grado bajo sometidos a cirugía, se asignaron los pacientes al azar a radioterapia o a espera vigilante. JAMA 293 (5): 557-64, 2005. : Radiation-induced malignant gliomas: is there a role for reirradiation? La radiación de partículas pesadas, como el tratamiento con haz de protones, tiene la ventaja teórica de administrar dosis altas de radiación ionizante al lecho tumoral, mientras que evita el tejido encefálico circundante. Un tumor grande en el cerebro puede causar problemas de memoria, de equilibrio, de hemorragia cerebral o de pérdida de alguna función en otra parte del cuerpo, lo cual puede eventualmente resultar en estado de coma. N Engl J Med 352 (10): 997-1003, 2005. Los pineoblastomas crecen más rápido y los pacientes con estos tumores tienen pronósticos más precarios. En un ensayo aleatorizado multicéntrico controlado con placebo, se asignaron al azar a 222 pacientes con recidiva de tumores primarios malignos de encéfalo que necesitaban una cirugía nueva para recibir implantes de obleas de carmustina o de obleas biodegradables como placebo.[. : Alterations of chromosome arms 1p and 19q as predictors of survival in oligodendrogliomas, astrocytomas, and mixed oligoastrocytomas. : MGMT gene silencing and benefit from temozolomide in glioblastoma. Las imágenes obtenidas por tomografía computarizada con contraste o IRM con gadolinio son muy sensibles para el diagnóstico de metástasis. JAMA 280 (17): 1485-9, 1998. La esquizofrenia ha afectado a innumerables personas a lo largo de la historia. - 1850 Mejorar el sueño. Se observaron respuestas en un 20 % de los pacientes, y la mediana de duración de la respuesta fue de 3,9 meses. Leer el último número publicado En pacientes con enfermedad extracraneal mínima y estable, es posible considerar una modalidad de tratamiento combinado de resección quirúrgica seguida de radioterapia. Acta Neurochir (Wien) 148 (3): 269-75; discussion 275, 2006. Linfoma cerebral primario. American Cancer Society: Cancer Facts and Figures 2022. El aumento gradual en la dosis mediante radiocirugía no ha mejorado los desenlaces. Vecht CJ, Haaxma-Reiche H, Noordijk EM, et al. El tratamiento de la CL incluye las siguientes opciones: En una serie de 149 pacientes con carcinoma metastásico de pulmón de células no pequeñas, se encontró que los factores pronósticos de supervivencia significativamente más corta fueron los siguientes: CL comprobada mediante prueba citológica, estado funcional precario, concentraciones elevadas de proteínas en el LCR y un número inicial alto de glóbulos blancos en el LCR. La rapidez con que se puede realizar la TC es conveniente para evaluar a los pacientes inestables desde el punto de vista clínico. [, En un estudio del Radiation Therapy Oncology Group (RTOG) (, La media de la SG en el grupo de tratamiento combinado fue de 5,7 meses y la media de la SG en el grupo de RTTC sola fue de 6,5 meses (. Neuroimaging Clin N Am 13 (2): 237-50, x-xi, 2003. Brandes AA, Franceschi E, Tosoni A, et al. Entre todos los pacientes con tumores de encéfalo, el 70 % de los que tienen tumores primarios parenquimatosos y el 40 % de los que tienen tumores metastásicos presentan convulsiones en algún momento de la evolución clínica. A escala mundial, se diagnosticaron cerca de 308 102 casos nuevos de tumores de encéfalo y otros tumores del SNC en el año 2020, con un cálculo de 251 329 defunciones. : Temozolomide chemotherapy versus radiotherapy in high-risk low-grade glioma (EORTC 22033-26033): a randomised, open-label, phase 3 intergroup study. Parsons DW, Jones S, Zhang X, et al. Las personas que reciben trasplantes y los pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) presentan un riesgo mucho más alto de linfoma primario del SNC.[. En este sentido se han hallado biomarcadores que predicen la respuesta a la inmunoterapia, algo que ha cambiado el abordaje de tumores como el de pulmón, que ha duplicado actualmente su supervivencia a dos años y que se ha convertido en el caso más emblemático de la actual Medicina de Precisión. La búsqueda se puede simplificar por ubicación del ensayo, tipo de tratamiento, nombre del fármaco y otros criterios. Valorar al paciente por medio de la aplicación del instrumento facilitador de M Gordon . Andrews DW, Scott CB, Sperduto PW, et al. La mediana de supervivencia no fue diferente entre los subtipos de cáncer de mama. Las opciones de tratamiento estándar para los tumores astrocíticos pineales son las siguientes: Este tipo de tumor astrocítico se clasifica como de grado I según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, a menudo, es curable. Hegi ME, Diserens AC, Gorlia T, et al. Subtipo de cáncer de mama triple negativo (23,7 %). : Placebo-controlled trial of safety and efficacy of intraoperative controlled delivery by biodegradable polymers of chemotherapy for recurrent gliomas. Pfister S, Janzarik WG, Remke M, et al. Esto se debe a factores de confusión residuales como los patrones de derivación, los seguros médicos privados y la elección de los pacientes. Estas anomalías genéticas tienen una posible utilidad diagnóstica. Cirugía con radioterapia y quimioterapia. A menudo, aunque no siempre, los pacientes con ependimomas anaplásicos tienen pronósticos más precarios que aquellos con tumores ependimarios de grado bajo. PLoS One 6 (3): e17948, 2011. La opción de tratamiento estándar para los gliomas del tronco encefálico es la siguiente: Según el grado de anaplasia, los pacientes con astrocitomas pineales tienen pronósticos variables. : Phase III trial of chemoradiotherapy for anaplastic oligodendroglioma: long-term results of RTOG 9402. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/cerebro/pro/tratamiento-cerebro-adultos-pdq. Barker FG, Curry WT, Carter BS: Surgery for primary supratentorial brain tumors in the United States, 1988 to 2000: the effect of provider caseload and centralization of care. Por ejemplo, es posible realizar craneotomías y resecciones estereotácticas de los gliomas primarios en pacientes que cooperan mientras están despiertos, con una evaluación en tiempo real del funcionamiento neurológico. [1,9,10], La tomografía computarizada por emisión de fotón único (TCEFU) y la tomografía por emisión de positrones (TEP) pueden ser útiles para diferenciar la recidiva tumoral de la necrosis por radiación.[9]. Algunos pacientes se someten a una nueva resección de un tumor recidivante del SNC. El bevacizumab no mejoró la SG (la mediana de SG fue de 16–17 meses en cada grupo); sin embargo, aumentó la mediana de SSP (10,7 meses en el grupo de bevacizumab vs. 7,3 meses en el grupo de placebo; CRI, 0,79; El resultado de SSP en el ensayo RTOG 0825 no alcanzó el nivel de significación predeterminado (. : Awake craniotomy for aggressive resection of primary gliomas located in eloquent brain. Servicio Aragonés de Salud. J Clin Oncol 29 (2): 134-41, 2011. Tratamiento y prevención Transición neonatal normal y complicada Prematuridad Recién nacido de bajo peso Postmadurez Recién nacido de peso elevado Recién nacido de riesgo elevado Asfixia Perinatal Lesión Cerebral Neonatal Patología respiratoria del recién nacido Síndrome de dificultad respiratoria Schaefer PW, Budzik RF, Gonzalez RG: Imaging of cerebral metastases. Intervención de . Baumert BG, Hegi ME, van den Bent MJ, et al. Aún no se ha presentado la información sobre la correlación molecular del ensayo RTOG-9802, esta podría aclarar cuáles pacientes se benefician más de la adición de PCV. Introducción. RESUMEN Proceso de atención enfermero sobre un caso clínico de un varón de 68 años diagnosticado de cáncer de laringe en fase terminal, ingresado por hemorragia a través de la cánula de traqueostomía. Esto puede ser causado por una masa (como un tumor), sangrado dentro del cerebro o líquido alrededor de este, o inflamación dentro del cerebro mismo. Westphal M, Hilt DC, Bortey E, et al. Existe tratamiento, basado principalmente en la psicoterapia, en la cual el personal de Enfermería juega un papel fundamental a . Lancet 366 (9490): 985-90, 2005. No se evaluó la calidad de vida. En un ensayo multicéntrico grande (NCT00006353) con pacientes de glioblastoma, llevado a cabo por el EORTC-National Cancer Institute of Canada, se informó de una ventaja en la supervivencia cuando se administró la temozolomida en adición a radioterapia. Los miembros del Consejo no responderán a preguntas del público. El Consejo editorial del PDQ sobre el tratamiento para adultos, cuya función editorial es independiente del Instituto Nacional del Cáncer (NCI), revisa con regularidad este sumario y, en caso necesario, lo actualiza. Barcelona España 2009. Las metástasis encefálicas superan a las neoplasias primarias en una relación de por lo menos 10 a 1, y se presentan en un 20 % a un 40 % de los pacientes con cáncer, con una mediana de supervivencia que, por lo general, es de menos de 6 meses. Reijneveld JC, Taphoorn MJ, Coens C, et al. [5] Los siguientes son ejemplos de evaluaciones neurológicas intraoperatorias: Como suele ocurrir con varias operaciones especializadas [7,8] en las que hay relación entre la mortalidad posoperatoria y el número de procedimientos realizados, la mortalidad posoperatoria de los pacientes sometidos a cirugía de tumores primarios de encéfalo quizás esté relacionada con el volumen de casos en el hospital o del cirujano. Es posible que se presente un sesgo de selección en los estudios de observación a pesar de los esfuerzos por ajustar las diferencias de los pacientes con el fin de orientar la decisión de resecar el tumor; por lo tanto la diferencia real entre el desenlace de la cirugía radical y la biopsia sola quizás no sea tan grande como se observó en los estudios retrospectivos.[3]. El grupo de tratamiento combinado tuvo una ventaja de supervivencia de 2,5 meses en los pacientes con metástasis únicas, pero no en los pacientes con lesiones múltiples. El deterioro cognitivo leve es una patología emergente, que se observa con mayor facilidad en persona es frágiles y vulnerables. J Neurooncol 56 (1): 87-94, 2002. La dosis estándar aceptada de RHE para los gliomas malignos es de 60 Gy. : Stereotactic radiosurgery plus whole-brain radiation therapy vs stereotactic radiosurgery alone for treatment of brain metastases: a randomized controlled trial. Maria Isabel Caetano da Silva 1 , Raul Roriston Gomes da Silva 1 , Sandy Hellen Santos Nogueira 2 , Simone Marcelino Lopes 2 , Rayane Moreira de Alencar 3 , Woneska Rodrigues Pinheiro 4. En las pruebas obligatorias sobre la CVRS del ensayo AVAglio, se encontró que los pacientes tratados con bevacizumab presentaron mejora en la CVRS; pero en las pruebas opcionales del RTOG 0825 los pacientes tratados con bevacizumab presentaron mayor deterioro de la CVRS notificada por el paciente, así como del funcionamiento neurocognitivo. comprimento e índice de massa corporal das crianças com paralisia cerebral do distrito de Lisboa; analisar a relação entre o compromisso motor e o défice estaturo-ponderal. 3. Bethesda, Md: National Cancer Institute. [3] Los grados histológicos son los siguientes: En el Cuadro 1 se indican los tipos y grados tumorales. La cirugía y radioterapia son las modalidades principales de tratamiento utilizadas para los tumores de la médula espinal; las opciones terapéuticas varían de acuerdo con las características histológicas del tumor. : Global Cancer Statistics 2020: GLOBOCAN Estimates of Incidence and Mortality Worldwide for 36 Cancers in 185 Countries. Stupp R, Mason WP, van den Bent MJ, et al. : Bevacizumab plus radiotherapy-temozolomide for newly diagnosed glioblastoma. Revisiones. Evidencia (cirugía con radioterapia o quimioterapia): Los pacientes con astrocitomas anaplásicos son aptos para participar en ensayos clínicos diseñados para mejorar el control local mediante la incorporación de modalidades terapéuticas nuevas al tratamiento estándar. [1] Número estimado de casos nuevos y defunciones por tumores de encéfalo y otros tumores del sistema nervioso en los Estados Unidos en 2022:[2], Según los datos de la base de datos del Surveillance, Epidemiology, and End Results (SEER) Program, de 2013 a 2017, se calculó que la incidencia combinada de tumores de encéfalo y otros tumores del SNC en los Estados Unidos fue de 6,4 por 100 000 personas por año. Lesión/tumor en el hueso: diagnóstico y márgenes116. Aplicar el proceso del cuidado de enfermería en un paciente con un diagnóstico médico de traumatismo craneoencefálico grave complicado quien se encuentra hospitalizado en la unidad de cuidados críticos en el hospital Córdoba Objetivos específicos: 1. Para obtener más información sobre las políticas relativas a los resúmenes y la función de los consejos editoriales del PDQ responsables de su actualización, consultar Información sobre este sumario del PDQ e Información del PDQ® sobre el cáncer dirigida a profesionales de la salud. Lee SJ, Lee JI, Nam DH, et al. (Para obtener una descripción de las opciones de tratamiento específicas para cada tipo de tumor, consultar la sección de este sumario sobre Tratamiento de los tumores primarios del sistema nervioso central según el tipo de tumor). Las opciones de tratamiento estándar para los astrocitomas pilocíticos son las siguientes: Este tumor astrocítico de grado II de la OMS se cura con menor frecuencia que el astrocitoma pilocítico. La presencia de mutaciones en IDH1 y IDH2 permitiría diferenciar los gliomas difusos de otras variantes de gliomas, que con frecuencia, presentan alteraciones genéticas en BRAF, y de la astrocitosis reactiva benigna. Cirugía más radioterapia, con quimioterapia o sin esta. La tomografía por emisión de positrones y la evaluación espectroscópica son estrategias nuevas para diagnosticar las metástasis cerebrales y diferenciarlas de otras lesiones intracraneales.[4]. La SG fue significativamente más prolongada en el grupo de radioterapia y PCV (42,3 meses vs. 30,6 meses; CRI, 0,75; IC 95 %, 0,60–0,95). Mama: evaluación del margen del pezón130 Bronquios y tráquea: diagnóstico132 Cerebelo y tallo cerebral: diagnóstico142 Hemisferios cerebrales . [27-29] Por lo tanto, el tratamiento óptimo para estos tumores como grupo es incierto. Los ensayos clínicos son una opción para tener en cuenta para el tratamiento y la atención en todos los tipos de tumor cerebral. Estos pacientes son aptos para participar en ensayos clínicos diseñados para mejorar el control local mediante la inclusión de modalidades terapéuticas nuevas. Ogawa K, Yoshii Y, Nishimaki T, et al. Enfermedad de Von Hippel-Lindau (3p25-26). Según la solidez de la evidencia científica, las opciones de tratamiento se clasifican como “estándar” o “en evaluación clínica”. Bethesda, MD: National Cancer Institute. Su médico puede ayudarlo a considerar todas sus opciones de tratamiento. L.Enf. Síndrome del carcinoma nevoide de células basales (9q22.3). El cociente de riesgos instantáneos (CRI) para el riesgo de muerte en la comparación directa por intención de tratar entre los 2 grupos fue de 0,83 (intervalo de confianza [IC] 95 %, 0,63–1,10; En una revisión sistemática de la Colaboración Cochrane de las obleas quimioterapéuticas para el glioma de grado alto se hizo énfasis en el análisis sin ajuste y se consideró este ensayo como negativo. : Treatment and prognosis of brain metastases from breast cancer. Además de eso, pueden anotar los efectos físicos del tumor cerebral, como el cabello y la pérdida de peso. (no quirúrgico) 1. Aoyama H, Shirato H, Tago M, et al. de enfermería. [1] El sistema de la OMS incorpora e interrelaciona las características morfológicas, citogenéticas, de genética molecular y los marcadores inmunológicos en un intento por formular una clasificación celular que aplique en forma universal y que sea válida para el pronóstico. Conocer los diagnósticos diferenciales comunes del ictus. Objetivos específicos - Realizar un plan de cuidados estandarizado para pacientes con tumor cerebral o cáncer metastásico en el cerebro mediante la valoración de las necesidades de Virginia Henderson. . Es posible que la exposición al cloruro de vinilo sea un factor de riesgo de glioma. No están claras las razones para estas discrepancias. : WHO Classification of Tumours of the Central Nervous System. Los datos de esta técnica en investigación son preliminares y no están disponibles en forma generalizada. Los cánceres de la región nasofaríngea pueden causar compromiso encefálico por extensión directa a lo largo de los nervios craneales o por los orificios de la base del cráneo. Los pacientes con astrocitomas anaplásicos (grado III de la OMS) tienen una tasa de curación baja con el tratamiento estándar local. La sección de diagnóstico consistiría en una pequeña lista de factores que están siendo afectados en el paciente por el tumor cerebral. Smith JS, Perry A, Borell TJ, et al. No se observó diferencia en la SG entre los 2 grupos. [, La FDA revisó de manera independiente un estudio no comparativo multicéntrico sin enmascaramiento de fase II, en el que se asignó al azar a 167 pacientes con glioblastoma multiforme (GMB) recidivante para recibir bevacizumab solo o bevacizumab en combinación con irinotecán,[. La mediana de supervivencia en los 2 grupos fue de 13,8 meses en aquellos pacientes tratados con obleas de carmustina versus 11,6 meses en los pacientes tratados con placebo (CRI, 0,73; IC 95 %, 0,56–0,96; En una revisión sistemática donde se combinaron ambos estudios [. Trabajo realizado en la asignatura " Diagnóstico enfermero". La adición de bevacizumab a la radioterapia y temozolomida no mejoró la SG. Es posible utilizar técnicas estereotácticas guiadas por TC o IRM para colocar una aguja, de forma inocua y precisa, en casi todos las partes del encéfalo. La radioterapia es el componente principal de la paliación en estos pacientes. - 1402 Autocontrol de la ansiedad. Los pacientes con este tipo de mutaciones tumorales tienen una supervivencia significativamente más prolongada, con independencia del grado de la OMS o el subtipo histológico.
Senamhi Ucayali Aguaytía,
Agenda Pascualina 2022 Plaza Vea,
Modelo De Solicitud De Ampliación De Plazo Administrativo,
App Identificador De Insectos Gratis,
Sebastián Osorio Se Operó La Nariz,
Hidrolavadora Industrial,
Nic 10 Casos Prácticos Resueltos,